martes, 21 de febrero de 2012

COLEGIO EMAÚS: LUGAR DE DESARROLLO DE LA PRÁCTICA IV

Dada las difíciles condiciones universitarias en cuanto a las movilizaciones estudiantiles del año 2011, la búsqueda del Colegio se transformó en todo un desafío. Junto a mi grupo de trabajo nos acercamos a los profesores guías para plantear que aún no encontrabamos Colegio y que la calendarización planteada por ellos se estaba desajuntando por el pasar del tiempo. La profesora Patricia Raquimán acoge nuestra preocupación y nos da una alternativa en Maipú, Ciudad Satélite. Este Establecimiento estaría a cargo de un ex-estudiante de Artes Visuales en la Umce que tenía abiertas las puertas de su Colegio para los practicantes. Optimistas ante este nuevo desempeño comenzamos a realizar los contactos vía mail y a luego de ello nos acercamos al Colegio Emaús en donde fuimos bienvenidas y comenzaríamos a realizar nuestras clases. Así a la vez la Profesora Patricia Raquimán asumiría el papel de profesora guía en este proceso.

Ahora bien, haré una descripción de las características del  Colegio Emaús en donde realicé mi práctica IV:
El Colegio Emaús está ubicado Camino a Melipilla #18.400, Ciudad Satélite.
Este establecimiento nace como un colegio alternativo dentro del sistema formal, que brinda una oportunidad educativa a jóvenes que presentan complejas situaciones conductuales que se transforman en severos problemas adaptativos, quienes día a día se ven mas alejados del sistema escolar regular, todo lo cual, genera una actitud de vida y visiones particulares sobre la realidad en que se desenvuelven los jóvenes, además de una serie de carencias, en lo emocional y afectivo que los llevan a desarrollar un profundo sentido de pertenencia por el grupo de pares.
El Colegio Emaús presenta altos indicadores de vulnerabilidad. Jóvenes involucrados en la drogadicción y en situaciones complejas de índole familiar, por este mismo motivo, el establecimiento pretende ser una instancia de libertad y acogida, inclusivo en la diversidad y en la libertad de expresión.
Colegio Emaús pertenece al Sename: http://www.sename.cl/wsename/index.php.

La enseñanza básica se encuentra reconocida en el establecimiento, no así la enseñanza media, lo que pretende ser reformado y regularizado, ya que, Colegio Emaús pretende ser próximamente un Colegio Experimental Artístico y se encuentra en actuales gestiones por parte de los directivos para lograr dicho objetivo.

Al ser acogidas en Colegio Emaús por el Director Sr. Juan Bautista Rodríguez y la Jefa de UTP, Sra.Adriana Carrasco, ambos egresados de Artes Visuales en la Umce,se nos comenta todo lo escrito anteriormente, aconsejándonos tener paciencia en el desarrollo de la labor docente para con los jóvenes del Establecimiento, dadas sus características personales. También se nos facilita el apoyo en los recursos que solicitaremos para realizar las actividades que vamos a desarrollar con los estudiantes.El director nos solicita intervenir el colegio con algún tipo de demostración artística, para lo cual el proyecto del mural calza con los intereses de nosotras las practicantes, como de la Institución.
Las actividades las comenzaríamos a trabajar con los cursos 7°y 8° básicos, dado que los muchachos de la enseñanza media ya se estaban retirando del establecimiento. Se nos señalan los horarios, se nos presenta a la Profesora de Artes Visuales Sra. Marisa Aravena, se nos solicitan las planificaciones próximamente, adjuntándonos vía mail las plantillas de éstas.


El PEI del Colegio es el siguiente:
Con el magno objetivo de generar un espacio educativo, inclusivo y eminentemente abierto a la diversidad, para acoger y desarrollar a estudiantes con inquietudes y potencialidades artísticas, en el contexto de la educación pública y la era digital, en Maipú.

Adjunto la Página web del Colegio Emaús:
http://www.colegio-emaus.cl/

Luego de nuestra primera visita, comenzaría la organización grupal en cuanto al amigo crítico, recursos fotográficos y audiovisuales, planificaciones, organizaciones y calendarizaciones de reuniones como grupo, informaciones para actualizar del escenario actual a nuestra profesora guía.



Ubicación Mapcity del Colegio Emaús



Fachada y entrada del Colegio Emaús

PLANTA DIRECTIVA Y PROFESORA ARTES VISUALES
Director, Jefa de UTP y Profesora de Artes Visuales:
Guías en el proceso dentro del Establecimiento

Director Sr. Juan Bautista Rodríguez

Guiará nuestra práctica desde la facilitación de recursos para las actividades que planteamos en nuestras planificaciones. Se mostrará con apertura al diálogo frente a los logros y dificultades que hemos presentado en el proceso de práctica.

Sus compromisos para con la comunidad educativa:
» Ejercer el liderazgo y administrar el cambio al interior del Colegio Emaus, para mejorar las oportunidades de sus estudiantes.
» Comunicar  puntos de vista con claridad y atender las perspectivas de otros actores.
» Asegurar la existencia de información útil para la toma de decisiones oportuna y la consecución de resultados educativos y Publicarlos en el sitio Web Institucional.
» Administrar conflictos y resolver problemas.
» Difundir el proyecto educativo y asegurar la participación de los principales actores de la comunidad educativa en su desarrollo.
» Promover la identificación de la comunidad educativa con los valores inherentes al ideario de la Municipalidad de Maipú.

 Jefa de UTP Sra. Adriana Carrasco

Participará en el proceso de la práctica en la facilitación de plantillas para las planificaciones y a posteriori revisión de éstas mismas. En la instancia final será mi evaluadora junto a la Profesora de Artes Visuales, entablando un diálogo en conjunto de acuerdo a lo vivido y lo que ella logró observar durante el desarrollo en la Institución. Su rol será más bien pasivo, un poco desinteresado en las intervenciones escolares.


 Profesora de Artes Visuales y Educación Tecnológica Sra. Marisa Aravena

La acompañante más directa del proceso de la práctica IV. Realiza las clases de Artes Visuales y Educación Tecnológica en todos los niveles del Colegio Emaús. Mantiene una actitud abierta y dispuesta frente a las actividades que planteamos junto a mis compañeras. Interviene de vez en cuando en el difícil comportamiento de los estudiantes de 7º y 8º en el aula, no recibiendo respeto ni aceptación por parte de sus alumnos.
Nos proporciona los medios y recursos de la Sala de Artes Visuales y constantemente pregunta por nuestra acomodación en la Institución, sin embargo, mantiene una actitud poco comprometida, sin mayor innovación en el plano creativo y bastante relajada en el quehacer diario.
En la instancia final recibiré y recibiremos una evaluación por parte de ella que se acompaña con un escrito que futuramente adjuntaré.

No hay comentarios:

Publicar un comentario