Como existe una relación directa entre el hombre y su ambiente, este proyecto se desplegará como conducto para la exploración de diferentes ámbitos de las Artes. Así, el mensaje visual, se hará presente en este espacio, florecerá la búsqueda y cuestionamiento de cómo involucrarnos expresiva y críticamente en el entorno cotidiano a través del lenguaje plástico del Mural. La experiencia práctica de los participantes, abrirá puertas al encuentro con el mundo artístico, desde una forma que acompaña al ser humano desde los tiempos más remotos, cuando a través del estarcido, el hombre cavernario dejaba huella de los relatos mágicos de caza y recolección.
La propuesta invita a explorar las motivaciones y sentimientos personales, pero también, los de la comunidad, ya que, para el desarrollo de la actividad planteada es vital el trabajo en equipo, lo que fortalecerá valores de respeto, tolerancia y compañerismo.
La indagación que se produzca a nivel artístico activará los conocimientos previos que tengan sus participantes tanto en el área como en su relación con el entorno mediato e inmediato, por lo cual también será un producir desde el saber y ser conciente.
La oportunidad expresiva y creativa del proyecto, hace válidas las diferentes miradas de sus participantes, característica que reforzará el autoestima y la percepción positiva del trabajo colectivo.
La adquisición de experiencias y profundización de conocimientos teóricos-prácticos, dentro y fuera del aula, serán la instancia para fomentar en los actores protagonistas, la necesidad de poner en práctica lo que se aprende y demostrar de formas claras y precisas lo que se quiere dar a conocer.
"La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando"
Pablo Picasso
No hay comentarios:
Publicar un comentario